>DEPURACION.>Neutralización de los Radicales Libres.
Neutralización de los Radicales Libres.
Hay 2 productos.
En la utilización celular del oxígeno, un 3 a un 10% de las moléculas de oxígeno se conviertan en radicales libres pr...
En la utilización celular del oxígeno, un 3 a un 10% de las moléculas de oxígeno se conviertan en radicales libres primarios, que es necesario neutralizar mediante los antioxidantes primarios del organismo que son principalmente la superoxido dismutasa (SOD) y la catalasa. Cuando este sistema se satura, los radicales libres dejan de ser neutralizados y se comienzan a producir daños importantesen el material genético, los ácidos grasos de las membranas celulares, las proteínas y otras estructuras celulares. Estas estructuras dañadas se convierten a su vez en radicales libres que, al no proceder directamente de la utilización directa del oxígeno, se conocen como radicales libres secundarios. Los radicales libres secundarios son neutralizados por sustancias antioxidantes como las vitaminas C y E, los polifenoles y otras sustancias naturales, que reciben el nombre de antioxidantes secundarios.Superoxido dismutasa como suplemento alimenticio. Los resultados de un ensayo clínico ponen de relieve que la suplementación oral con un producto rico en SOD, que se sabe que tiene una actividad antioxidante primaria a nivel celular y contra el estrés oxidativo, podría tener un efecto positivo sobre varios signos y síntomas del estrés y particularmente sobre la fatiga, la calidad de vida (condición de salud física y mental) y algunos aspectos de neuro comportamiento.Ácido alfa lipóico. El ácido lipoico es una coenzima clave en el metabolismo energético de las células. Entre las muchas propiedades que desde su descubrimiento a mediados de los años cincuenta del siglo pasado se han descrito, resulta muy interesante en el contexto de la detoxificación, porque además de tener acción antioxidante, ha demostrado ser hepatoprotector, mejorar la circulación del hígado, y actuar como un agente quelante, es decir, que es capaz de formar complejos con iones de metales pesados. Así, se ha observado en ratas, que la administración del ácido lipoico mejora la excreción biliar del mercurio inorgánico. Una particularidad que debe ser tenida en cuenta es que el ácido alfa lipóico puede presentarse en dos formas enantiómeras, R-ALA y S-ALA; la forma en que se encuentra en la naturaleza y que es fisiológicamente más activa es la R-ALA, pero su absorción es limitada y su molécula muy sensible a la humedad, el oxígeno y la polimerización. Para mejorar la absorción y la estabilidad se ha desarrollado una sal sódica patentada como Bio-EnhancedTMNa-R-ALA.Otros antioxidantes de gran interés en la neutralización y barrido de los radicales libres secundarios que, aunque son por todos conocidos, no conviene olvidar son: las catequinas del té verde (Camellia sinensis), la antocianidinas del arándano europeo (Vaccinium myrtillus), los flavonoides de los cítricos, el coenzima Q10, la n-acetil cisteína, la vitamina C, la provitamina A, la luteína, el licopeno y el zinc.
Siganos