El colon es la parte del intestino donde se almacenan los productos de desecho y se reabsorbe el agua de los mismos p...
El colon es la parte del intestino donde se almacenan los productos de desecho y se reabsorbe el agua de los mismos para mantener elbalance hídrico. Además en el colon, mediante las bacterias que conforman la microbiota colónica, se produce la fermentación del material no digerido, la absorción de ciertos nutrientes y la síntesis de nutrientes tan vitales como el ácido fólico. Las bacterias colónicas ayudan a controlar el crecimiento de bacterias dañinas, y mantener el equilibrio del pH, contribuyen a la integridad de la mucosa y evitan la porosidad que permitiría la absorción de toxinas y alérgenos. En esta parte del intestino grueso se absorben también electrolitos y algunas vitaminas, especialmente vitamina B y vitamina K, que se requiere para la coagulación de la sangre.Asimismo, una de las funciones más importante es la eliminación de residuos tóxicos.El estreñimiento o la evacuación incompleta, provoca que en el intestino grueso se vayan acumulando desechos que a la larga forman costras que impiden la buena absorción de ciertos nutrientes, asimismo entorpecen la colonización de las bacterias beneficiosas, provocando un empobrecimiento de la flora bacteriana y como consecuencia fallos en la producción y absorción de ciertos nutrientes (como las vitaminas antes mencionadas), descenso de la función inmunitaria y de defensa del terreno contra microorganismos patógenos y penetración de toxinas y alérgenos.Es por ello que un buen estado de salud general depende en buena medida de un intestino limpio y con buena salud.Es de común conocimiento que La Papaya es una fruta digestiva, principalmente por su contenido en papaína y fibra.Sin embargo, el contenido en papaína y otros nutrientes varía en función de: su origen geográfico, forma de cultivo y estado de madurez de la fruta en el momento de su recogida, entre otras cosas. Por ello cuando se pretende un efecto fisiológico que favorezca la digestión y alivie los trastornos intestinales como el estreñimiento o la diarrea, debe recurrirse a preparados estandarizados.Este es el caso del concentrado de papaya orgánica que se obtiene según la tradición de los monjes del Monasterio Budista del Loto en Hawai (Caricol®), que cosechan los frutos maduros de papaya cultivada de forma orgánica (ecológica) y tras quitarles las semillas, cuecen la pulpa lentamente durante varias horas, inyectan aire mientras se enfría y la reducen a puré. De esta forma se consigue aumentar la concentración y actividad de la papaína y el puré final tiene una actividad casi 4 veces mayor que la pulpa de la papaya madura cruda.Este puré concentrado ha demostrado con estudios clínicos que es capaz de mejorar la digestión por su alto contenido en papaína que es una enzima capaz de digerir las proteínas de los alimentos, de forma similar a la pepsina de nuestro jugo gástrico.Además, es capaz de regular la función intestinal, porque por su contenido en fibra soluble es capaz de formar coloides gelatinosos en contacto con el agua que hay en el intestino. Estos coloides aumentan la masa de las heces y de ésta manera, de una forma mecánica, ayudan a evacuar en el caso del estreñimiento y en el caso de diarrea “ligan” las heces, por lo que éstas dejan de ser líquidas e irritantes.Es por eso que cumple tres funciones: favorecer la digestión, prevenir o corregir el estreñimiento y aliviar los síntomas de la diarrea, lo que hace que este puré resulte muy beneficioso en las personas con dificultades para digerir, las que padecen estreñimiento crónico y las personas con síntomas de intestino irritable u otros trastornos inflamatorios intestinales.
Siganos